¿Qué es ser diplomático? | Euroinnova (2023)

Descubre con Euroinnova qué es ser diplomático

La diplomacia se ha transformado en una profesión clave para entablar relaciones adecuadamente. Esta especialización es para quienes están dispuestos al cambio permanente, abarcando diferentes disciplinas. Antes de ser parte de una embajada, hay una serie de etapas que el aspirante a diplomático debe superar, una de ella es saber qué es ser diplomático y qué funciones cumple este profesional.

¿Qué es ser diplomático? | Euroinnova (1)

¿Qué encontrarás aquí?

  • 1. Descubre con Euroinnova qué es ser diplomático
  • 1.1. Origen de la Diplomacia
  • 1.2. Tipos de diplomacia
  • 1.3. Importancia de la diplomacia
  • 1.4. Diplomático, lo que debes saber
  • 1.5. Perfil de un diplomático
  • 1.6. Funciones de los diplomáticos
  • 1.7. ¿Qué carrera se debe estudiar para ser Diplomático?
  • 1.8. Requisitosparaser diplomático en algunos países
  • 1.8.1. ¿Cómo ser diplomático en Argentina?
  • 1.8.2. ¿Cómo ser diplomático en México?
  • 1.8.3. ¿Cómo ser diplomático En España?
  • 1.8.4. ¿Cómo ser diplomático en Alemania?
  • 1.8.5. ¿Cómo ser diplomáticoen Perú?
  • 1.8.6. ¿Cómo ser diplomáticoen Venezuela?
  • 1.9. ¡Especialízate con Euroinnova!
  • 2. CURSO DE DIPLOMACIA Y PROTOCOLO
  • 3. MÁSTER EN DIPLOMACIA Y RELACIONES INTERNACIONALESBAREMABLE EN OPOSICIÓN
  • 4. MÁSTER EN RELACIONES INTERNACIONALES CON TITULACIÓN UNIVERSITARIA
  • 5. POSTGRADO EN RELACIONES INTERNACIONALES Y PROTOCOLO CON TITULACIÓN UNIVERSITARIA

Origen de la Diplomacia

Antes de conocer qué es ser diplomático, es necesario estudiar algunos conceptos importantes sobre la Diplomacia.

Los primeros en conocerqué es ser diplomáticode una forma empírica, fueron los griegos, ya que ellos le dieron estabilidad a la profesión por usarla de manera constante y prolongada. En la época antigua esta profesión poseía carácter ambulante, esto quiere decir que lasmisiones diplomáticaseran enviadas a cumplir un objetivo específico para luego regresar a su país.

Más tarde en el siglo XV, la diplomacia se asentó y comenzó a ser permanente. Esto fue determinando que las relaciones entre los países fueran más estables y duraderas. Aunque esta realidad internacional aún no llega a su etapa más sólida.

En el siglo XVII se celebra el Congreso de Viena a partir de acá se puede decir que hay un auténticoderecho diplomáticogracias al nacimiento de la Convención de Viena que es un instrumento normativo que regula la relación entre los Estados.

Luego de la Primera Guerra Mundial la diplomacia evoluciona con el paso de los años hasta llegar a las estructuras institucionales que hoy conocemos.

Tipos de diplomacia

Para ahondar en la formación y entender qué es ser diplomático, debemos conocer en cual tipo de Diplomacia se desenvuelve la carrera de este profesional.

  • Diplomacia bilateral: la que se lleva a cabo entre dos partes.
  • Diplomacia multilateral: en conferencia y organizaciones internacionales.
  • Diplomacia preventiva: acciones para prevenir conflictos.
  • Diplomacia de los medios: la utilización de los medios masivos de comunicación para manejar la diplomacia.
  • Diplomacia en la cumbre: la que se supone realizan los jefes de estados y de gobiernos en sus “Cumbres”.
  • Diplomacia paralela: la acción que evade el conducto regular de la cancillería.
  • Diplomacia multidimensional: la que pueden desarrollar por fuera del marco de gestión gubernamental las sociedades civiles, la academia y otros estamentos nacionales.
  • Diplomacia digital: nueva especie del género anterior, que se refiere a campañas patrocinadas, coordinadas u organizadas por el servicio exterior de un país a través de las redes sociales de internet.

Importancia de la diplomacia

La importancia de la práctica diplomática radica en la versatilidad de las funciones desempeñadas por las figuras de los embajadores residentes, cuyas funciones giran en torno a la generación de información fidedigna, la minimización de las fricciones potenciales y el fomento de las relaciones amistosas entre los estados.

En ese sentido, la Diplomacia ofrece los siguientes beneficios:

  • Fomentar las relaciones entre los dos países.
  • Ejercer las funciones consulares.
  • Proteger los intereses del estado en dicho país receptor.
  • Proteger a los ciudadanos que han emigrado al país receptor.

¿Qué es ser diplomático? | Euroinnova (2)

Diplomático, lo que debes saber

Para entenderqué es ser diplomático,debes estudiar qué significaeste término, pues puede ser tan diverso como sus funciones. Por un lado, está aquél profesional encargado derepresentar al Estadoen las relaciones internacionales; y por otro, también puede ser conocido como diplomático a un individuo con buenas habilidades sociales que es capaz de tratar con una persona hostil de manera cortés.

En cualquier caso, acá nos referiremos a la persona encargada de llevar a cabo unamisión diplomáticacon la finalidad de fortalecer, estrechar o iniciar relaciones con otros Estados.

Entonces, ¿qué es ser diplomático? Implica ejercer las funciones de un funcionario público que está encargado de llevar a cabo la representación del Estado frente a las organizaciones políticas de ordeninternacionalo frente a la sede diplomática de algún otroEstado.

Perfil de un diplomático

Si quieres saber qué es ser diplomático debes tener una formación amplia y un perfil muy diverso. A continuación, te explicamos:

  • Su bagaje académico debe contener conocimientos acerca dederecho internacional, idiomas,comercio exteriory estar actualizado con las relaciones internacionales.
  • Tener conocimientos de Historia, cultura general y folklore.
  • Ser comunicativo, responsable y atento a quienes le hablan.
  • Ser organizado, planificado y ordenado.
  • Poseer habilidades de liderazgo.
  • Poseer conocimientos sobre relaciones diplomáticas internacionales.

Funciones de los diplomáticos

Las principales funciones de estos agentes son:

  • Representar al Estadoacreditante en el Estado receptor.
  • Proteger en el Estado receptor alEstado acreditantey los de sus nacionales dentro de los límites permitidos por el derecho internacional.
  • Negociar con el gobierno delEstado receptor.
  • Fomentar las relaciones amistosas y desarrollar las relaciones económicas, científicas y culturales entre el Estado acreditante y el Estado receptor

¿Qué carrera se debe estudiar para ser Diplomático?

Generalmente estos profesionales tienen títulos de carreras como Derecho, Economía o Relaciones Internacionales. Además, muchos poseen estudios de postgrado en diversas temáticas como Leyes o Comercio Internacional.

Existe una formación específica impartida en academias diplomáticas, una institución dependiente entre otras instituciones del órgano encargado de las relaciones exteriores. Por ejemplo, en España, el Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación (MAEC), además de la Asociación de Diplomáticos Españoles (ADE) informan y asesoran sobre las carreras diplomáticas y entornos formativos de la diplomacia a los candidatos interesados en saber qué es ser diplomático y desempeñar dichas funciones.

La Diplomacia en el mundo

Si quieres saber qué es ser diplomático, aquí te describimos algunos detalles sobre dicha profesión en países latinoamericanos y de Europa.

¿Qué es ser diplomático? | Euroinnova (3)

Requisitosparaser diplomático en algunos países

El órgano encargado de llevar las relaciones con otros Estados es elMinisterio de Relaciones Exteriores o la Cancillería,entonces los diplomáticos siguen la directriz de este Ministerio en la manera de negociarlas con otros representantes.

En algunos países estos funcionarios hacen carrera y en otros son designados por líderes políticos, pero, por ejemplo, en el caso de España, los diplomáticos deben estudiar una carrera, es decir, seguir una línea jerárquica que va a depender de su formación y años de experiencia.

En este sentido el ¿qué es ser diplomático? tiene unos requisitos establecidos como:

  • Tener nacionalidad natural del Estado al que representará.
  • Ser mayor de edad.
  • Tener un título universitario (en cualquier profesión).
  • Aprobar con buen nivel el test de idiomas.

Los cupos disponibles para iniciar la carrera diplomática van a depender de la demanda que tenga el Ministerio.

¿Cómo ser diplomático en Argentina?

Existe un servicio profesionalizado a través de un examen de ingreso exhaustivo en el que se seleccionan entre 20 y 50 candidatos por años, como máximo. Los seleccionados reciben una capacitación como becario durante dos años en el Instituto del Servicio Exterior de la Nación (ISEN), que incluye materias teóricas, así como seminarios prácticos, pasantías en la Cancillería y profundización en idiomas.

¿Cómo ser diplomático en México?

Debes ser mexicano por nacimiento y no tener otra nacionalidad, ser menor de 30 años de edad, tener buenos antecedentes, no pertenecer al estado eclesiástico ni ser ministro de ningún culto.

¿Cómo ser diplomático En España?

Para acceder a la carrera diplomática en España se debe superar una oposición que convoca habitualmente el Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación. Los candidatos han de ser españoles, tener cumplidos los 21 años y estar en posesión de un titulo superior universitario, asimismo, deberán superar una serie de ejercicios eliminatorios. Se exige conocimiento obligatorio de inglés y francés.

¿Cómo ser diplomático en Alemania?

En este país europeo los diplomáticos son funcionarios elegidos entre titulados universitarios superiores. Tras esos estudios universitarios deben realizar un curso de 14 meses, antes de incorporarse al servicio, y están sujetos a una clasificación de niveles existente para todos los funcionarios civiles y militares, llamada Besoldungsordnung A.

¿Cómo ser diplomáticoen Perú?

Ser peruano por nacimiento, no ser mayor de 30 años de edad, tener grado académico de bachiller o título profesional universitario y tener dominio del idioma castellano.

¿Cómo ser diplomáticoen Venezuela?

En este país se debe poseer un Grado Superior en una carrera universitaria de Relaciones Internacionales, también debe tener más de 18 años de edad, tener dominio del idioma francés e inglés de manera fluida.

¿Qué es ser diplomático? | Euroinnova (4)

¡Especialízate con Euroinnova!

Si leer esto te causó emoción porque te llevó a imaginar tu desempeño como representante del país en el que resides, puedes iniciar la formación de diplomático realizando nuestroMáster en Diplomacia y Relaciones Internacionaleso el Curso de Protocolo Diplomático Internacional, enlos que podrás conocer más de loque es ser diplomático, funciones, habilidades y competencias de este profesional.

Euroinnova, es el espacio virtual en el que puedes adquirir saberes en cualquier área del conocimiento a través de los cursos homologados y másteres que te ayudarán a encontrar herramientas para ser un profesional experto en el ámbito de especialización de tu carrera.

CURSO DE DIPLOMACIA Y PROTOCOLO

CURSO PROTOCOLO Y DIPLOMACIA A DISTANCIA: Curso de Diplomacia y Protocolo 199 EUR Ver Curso online

MÁSTER EN DIPLOMACIA Y RELACIONES INTERNACIONALESBAREMABLE EN OPOSICIÓN

MASTER RELACIONES INTERNACIONALES: Master en Relaciones Internacionales + Titulación Universitaria con 5 Créditos ECTS 1495 EUR Ver Master Profesional

POSTGRADO EN RELACIONES INTERNACIONALES Y PROTOCOLO CON TITULACIÓN UNIVERSITARIA

POSGRADO RELACIONES INTERNACIONALES Y PROTOCOLO: Postgrado en Relaciones Internacionales y Protocolo + Titulación Universitaria con 8 créditos ECTS 360 EUR Ver Curso Homologado
Top Articles
Latest Posts
Article information

Author: Otha Schamberger

Last Updated: 03/10/2023

Views: 5946

Rating: 4.4 / 5 (55 voted)

Reviews: 94% of readers found this page helpful

Author information

Name: Otha Schamberger

Birthday: 1999-08-15

Address: Suite 490 606 Hammes Ferry, Carterhaven, IL 62290

Phone: +8557035444877

Job: Forward IT Agent

Hobby: Fishing, Flying, Jewelry making, Digital arts, Sand art, Parkour, tabletop games

Introduction: My name is Otha Schamberger, I am a vast, good, healthy, cheerful, energetic, gorgeous, magnificent person who loves writing and wants to share my knowledge and understanding with you.